Free delivery for purchases over 59.99 €
Slovak post 4.49 SPS courier 4.99 Packeta courier 4.99 Packeta point 2.99 SPS Parcel Shop 2.99

Language SpanishSpanish
Book Paperback
Book Popol Vuh Felix Lope De Vega y Carpio
Libristo code: 09009356
Publishers Linkgua, January 2014
Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). Espańa. Nació en una familia modesta, estu... Full description
? points 37 b
14.84
50 % chance We search the world When will I receive my book?

30-day return policy


You might also be interested in


TOP
Thothův Tarot Aleister Crowley / Cards
common.buy 25.60
Zelené dějiny světa Clive Ponting / Paperback
common.buy 16.69
Popol Vuh Hillary Clinton / Paperback
common.buy 15.76
Popol Vuh SIN AUTOR / Paperback
common.buy 9.72
Popol Vuh Anonimo / Paperback
common.buy 9.21
Popol Vuh Lewis Spence / Paperback
common.buy 13.72
New Annotated Frankenstein Mary Shelley / Hardback
common.buy 34.10
Popol Vuh Anónimo / Paperback
common.buy 8.39
Popol Vuh Anonimo / Paperback
common.buy 10.54
POPOL VUH ANONIMO / Paperback
common.buy 14.84
Popol Vuh Allen J. Christenson / Paperback
common.buy 53.36
Popol Vuh Author Autores varios / Paperback
common.buy 9.62
Popol Vuh ANONIMO / Hardback
common.buy 24.57
Popol Vuh Anonimo / Paperback
common.buy 18.32
Popol Vuh Anonimo / Paperback
common.buy 10.13
Popol Vuh Anonimo / Paperback
common.buy 7.88

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). Espańa. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, ańo en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros ańos en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos ańos: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir.

Login

Log in to your account. Don't have a Libristo account? Create one now!

 
mandatory
mandatory

Don’t have an account? Discover the benefits of having a Libristo account!

With a Libristo account, you'll have everything under control.

Create a Libristo account